El primer día

Hoy es el primer día del segundo año de este blog. Y ¿qué mejor que iniciarlo con una de las más bella canciones que he escuchado? "Baffled Queen" de Stephanie Schneiderman . La descubrí al insertar en Siempre un vídeo sobre Barcelona. Y me pareció una perfecta conjunción (al menos para mí).

Espero que os guste. Feliz fin de semana para todos!!! Un beso.


¡¡FELIZ PRIMER "CUMPLESIEMPRE"!!


Hoy se cumple el primer año de la existencia de Siempre hay tiempo. Nuestro primer blog. Y ¿sábeis? Me siento superfeliz en esta reunión de amigos.


Hacemos un poco de “memoria”?

Todo empezó unos dias antes de redactar la primera entrada. Andando por internet supe de la existencia de este tipo de páginas: los blogs personales. Y de hecho estuve revisando varias páginas que facilitaban su creación. Pero, una vez visualizada su presentación, me parecían un tanto “estáticos”. Hasta que justamente Google me brindó la mejor solución: su sistema de blogs, denominado Blogger.

Así que rápidamente me registré. Y al pedirme un título para el blog y sin pensamiento previo, escribí: "Siempre hay tiempo". Si, me gustaba. Porque justamente coincidía con el principal motivo que propiciaba su creación. L.A, en su día me había comentado el porqué no retomaba mi afición a escribir y que habia dejado de lado justo por aquello de "la falta de tiempo" ¿Realmente no podia reservar un poquito de tiempo para ello?. Pero la época de escribir “relatos” o “patéticas” obritas de teatro ya quedaba muy lejos, lo había hecho por última vez 15 años atrás. Y por fortuna me di cuenta a tiempo de que mejor no seguir haciéndolo. Incluso las teclas de mi pc se podrían declararse en rebeldía, autobloqueándose como medida de precaución.

Pero sí me apetecía redactar “articulitos” (aunque dudo que sepa hacerlo como habréis podido comprobar). Ya fueran comentarios sobre la actualidad o mostrar mi desconformidad o no con algún tema. Todo ello basándome en algo que para mi es importante: que en el futuro, si al paso de los años me voy “aburguesando”, me sirva para retomar ese espíritu llámese no conforme con todo lo establecido o progresista, o vete tu a saber como denominarlo!!

Aunque para qué escribir solo para mi? Decidle vanidad (mi maestro en estas lides siempre me dice: Beth, los escritores debemos ser vanidosos.....bueno, yo de “escritora” poco, en cuanto al sentido “literario”, pero de escribir lineas...mucho...jajaja). Pero no, más que vanidad que es algo que creo que nunca ha formado parte de mi carácter, lo que me llevó a avisar de su creación fue algo que siempre me ha motivado: COMPARTIR.

Y así fué que, tras comentarlo con las dos personas que supieron de su existencia desde el primer momento (Alícia y Beto, los co-administradores) se fueron cursando las invitaciones. Pero, y aquí he de entonar el “mea culpa”, a veces no es tan importante la cantidad como la cualidad. Me explico. Fueron muchos a los que cursé dicha invitación, y casi todos tuvieron la bondad de registrarse. Pero, ahora, desde la nueva edición de este blog, donde solo invité a mis amigos del alma, me he dado cuenta de la gran diferencia en cuanto a interactividad que se ha producido. Antes se publicaban artículos, con gran frecuencia, pero comentarios a los mismos bien pocos. ¿Seria por que los integrantes se sentian un poco coartados ante tantas personas registradas? ¿Dónde quedaba el verdadero espíritu por el que fue creado?

Aquí como en todas las historias de la vida, también tuvimos nuestra “crisis”, que no puedo obviar en este resumen : Ya casi a punto de celebrar las 500 entradas, el “viejo” Siempre sufrió una desconfiguración en el diseño. No os voy a contar con detalle las quejas que tanto por aquí como por email sobre mi cayeron, cosa de la cual no me quejo, era mi responsabilidad solucionar el problema con premura. Y cuando obtuve una plantilla que de forma temporal, podía ayudarnos a salir adelante, se sumaron otras críticas que atentaban contra algo que para mi es una regla de honor: la libertad de expresión, de comentar lo que cada uno quiera y dónde quiera. Así como los prejuicios demostrados hacia un nuevo integrante. Eso si que es para mi algo inaceptable, pues atenta contra un gran valor: la tolerancia.

Aquí todos somos iguales, y nadie podía arrogarse la condición de creerse más que los otros por el hecho de “publicar más” (sic). Ni les daba poder para decirle a otra persona: que su artículo iba destinado a “otro” blog de nuestra comunidad. Y menos aún, con el menosprecio que demostraba al citar erróneamente el título del otro blog e incluso cuestionando qué tenia que ver este blog con el nuestro.

En cuanto al prejuicio demostrado ante la entrada de un nuevo integrante, solo me cabe decir: Nunca hemos de rehuir a las personas que en un principio parecen que están a años luz de nuestra forma de ser y de pensar, o sobre las que tenemos referencias “de segunda mano”, quizás justamente el hecho de que esté en las antípodas de nuestra forma de ver la vida, nos proporcionará otra visión de las cosas. Y si les hemos de juzgar, que sea de “primera mano”, sin intermediarios tendenciosos por medio.

Seguro que muchos de vosotros tenéis como buen amigo a alguien que en un principio considerabais que nunca podrías llegar a serlo.

Nunca en mi mente estuvo presente “moderar” previamente los artículos y comentarios que aquí se hicieran, ¿para qué? Seria absurdo sabiendo de que mis amigos, nunca escribirían nada que pudiera ser ofensivo para nadie. Y si, a pesar de ello, alguien el algún momento pudiera sertirse herido por alguna opinión vertida sin ánimo de ofender, el blog está totalmente abierto para mostrar su disconformidad. Y, llegado el caso, no dudaria en asumir mi culpa por no haber advertido a tiempo el problema -¿Os acordáis de lo ocurrido en el tema Argentina-Chile?, y aquí haciendo referencia a lo anteriormente dicho, las dos personas enfrentadas luego se hicieron buenas amigas, y eso es lo realmente bueno-. Y siempre tuvieron y tendrán las puertas abiertas de nuestra pequeña comunidad.

Y por último y no por ello mucho menos importante, os digo: Siempre hay tiempo (nueva edición), me encantaaaaaaaaa. Tengo aquí reunidos a todos mis amigos, mis super-verdaderos amigos y lo mejor es que ya os hicisteis amigos unos de otros.

Gracias Alicia, Amaranta, Hana, Maíta, Beto, Dubbo y L.A, por hacer de este blog vuestro lugar de encuentro, porque a fin de cuentas el blog ES VUESTRO.

Bufff perdonad, aunque parezca imposible, esta vez si que me sobrepasé con este artículo. Pero ¿cómo resumir un año de blog en pocas líneas?

Ya sé que estáis diciéndome: Beth a ver si aprendes a ser más escueta. Bueno, dadme el plazo de un año, y a ver si lo consigo para el futuro segundo aniversario.


¡¡Os quieroooooooo un montón!!!


¡¡Sigamos compartiendo...porque Siempre hay Tiempo!!


Beth “la monologista”

Cambio de Título

El artículo que iba a publicar hoy, iba a ser otro. La lectura de los comentarios acerca de "El Destino", me ha hecho cambiar de idea.
Quizás,lo que voy a relatar a continuación tenga poco o nada que ver, ¿Qué fué aquello?
¿Cómo llamarlo?

Unicamente, hasta hoy lo sabían dos personas, mi hermana mayor, y mi marido.

Cuando mi Padre falleció, el lunes hizo 12 años,yo estaba en Tamariu. Fué una imprudencia por mi parte marcharme de Barcelona conociendo el estado terminal de su enfermedad. No obstante, si mi hermano que era su médico de cabecera se ausntó ese fin de semana, yo creí que podía hacerlo también.

Era sábado por la tarde, y yo estaba tumbada en el sofá digiriendo una superpaliza de playa y de sol. Creo recordar que Ángel y Alejandro se habían ido a dar un baño a la piscina.
Llamaron a la puerta, pero no fué el timbre lo que sonó, "dieron" tres golpes toc, toc, toc.
Extrañada, me levanté y fuí hacia la puerta para abrir...allí no había nadie. Miré por todos lados,bajé abajo, volví a subir, nada.
Al cabo de un rato, volvieron "mis hombres", se lo dije a mi marido. Le extrañó, repasamos algunas posibilidades, llegamos a la conclusión de que era muy extraño.
En aquella época, ni había teléfono en el apartamento, ni yo tenía móvil. Existía una cabina en el jardín perteneciente a la comunidad de propietarios.
A la mañana siguiente, sonó el timbre esta vez.Los masoberos de la finca de unos amigos que viven justo encima de la cala, venían en mi busca.Traían un mensaje de Barcelona, "Es para la señora Margarita"
Salí del dormitorio al oirlo. "Señora, su Papá, falleció esta madrugada"

He querido también compartirlo con vosotros.

Amigos, a partir de ya se acabaron por mi parte la publicación de temas "profundos".

Gracias por vuestra amistad

Gracias por ésta sorpresa tan agradable y tan emotiva. Me habeis hecho papilla la máscara de pestañas, menos mal que ya es hora de desmaquillarse.
Sí, confieso que he llorado y por ese motivo no he querido volver al msn dónde hace un momento dejé a Beth, lo notaría.
La amistad con ella, es muy antigua y por eso hemos vivido muchas cosas,ejemplo de ello es el fantástico relato que hace de aquél episodio en compañía de mi madre y de Toño. ninguno de ellos está aquí, mi madre falleció hace casi 39 años,y Toño nos dejó en 1990. No obstante, son seres que siento conmigo, de otra manera, mis ángeles .
Bueno, ya está bien soy muy llorona, vamos a recordar lo más divertido, mi magnífico pelo rubio panocha conseguido a base de nosé qué pócima..., siempre tuve facciones de lo que soy morena con todas las de la ley, por lo que aquél cabello me sentaba como una patada. Al ver alguna foto de aquella época mi hjo no dá crédito...
Gracias de nuevo, por idear una felicitación como ésta, por transportarme al pasado unos momentos, ha sido muy agradable aunque salgan lágrimas.
Gracias por recordar las cosas como las recuerdas Beth, con esa memoria prodigiosa.
Gracias por nombrar a dos seres entrañables que seguro velan por nosotros, creyentes o no.
Gracias por el video.Gracias por poner unos gatitos.
Gracias a Hanna, por sus palabras, a ver si nos podemos conocer personalmente.
Alicia, me encanta contarte entre mis amigas para siempre.
Millones de besos, espero que nos podamos felicitar todos muchísimos años.
Os quiero muchíiiiisimo
gracias

Feliz cumpleaños Maita


Aunque no tengo el gusto de conocerte personalmente, pero si por tus escritos en le blog, me permito desearte un MUY FELIZ CUMPLEAÑOS, al lado de toda tu familia, y tus amigos. Que esta nueva etapa en tu vida. de un año más te traiga cosas positivas y experiencias maravillosas. De una persona que te aprecia a la distancia (saltando el charco claro)




HANA (FLOR DE MARIA)

Recuerdos compartidos

Vas a cumplir un año más Maíta, pero en ti conservas el mismo espíritu alegre, generoso e inteligente de cuando nos conocimos. ¿Te acuerdas?. Yo sí.

Era el día de inicio del nuevo curso escolar. Nos hicieron entrar en las aulas y nos presentaron a las “nuevas”. Erais 4 o 5. Llevabas el cabello cortito y por aquel entonces de color rubio (jajaja “misterios” de la Camomila Intea”), eras la más alta de todas y sonreias, ya fuera por la lógica timidez en aquellos momentos, aunque siempre ha sido una característica tuya.

Pronto nos hicimos buenas amigas, y así fue como nuestras familias también se conocieron. Me acuerdo cómo tu madre nos llevaba de excursión, y sobretodo...jajaja aiiii cuando lo de “Viva la gente” ¿me permites que cuente esta anécdota a nuestros amigos?

Veréis, Maíta y yo supimos en el colegio que este grupo actuaba cierto día en Barcelona. Así que se lo comentamos a su madre y esta recuerdo que nos preguntó:
- ¿Dónde actúan para poder comprar los boletos?.
- En el Palacio.
- En el Palacio de la Música?
Y respondimos las dos al únisono: Si.
¿que otro Palacio podía ser? Aparte de que era el único que conocíamos y porque más de una vez habíamos acudido allí para asistir a conciertos escolares.

Y así fue como tu madre hizo el encargo de que fueran allí a comprar los boletos.

Llega la noche del concierto, a última hora se había añadido a nuestra salida Toño, ¿te acuerdas?. A las puertas del Palacio se habia congregado público de “una cierta edad”, niños bien pocos, la verdad. Pero bueno, nosotros a lo nuestro. Entramos dentro, y nos tuvimos que sentar por separado, pues hubo que comprar una entrada de más a última hora. Tu, Toño y yo en una fila y tu madre un poco más atrás. En eso que sube el telón...y....ohhhh ¿que era eso?, unas bailarinas de ballet clásico salieron a escena...y recuerdo que yo os dije: "Debe ser como una actuación extra" (¡que explicación tan patética!)

Pero los números de ballet se sucedían uno tras otro. Nosotros ya estábamos consternados. Aún y así tuvimos que aguardar hasta la media parte. Al salir al vestíbulo tu madre nos preguntó a ambas:
- ¿Seguro que era aquí donde teníamos que venir?.
- Uppps.
- ¿Queréis quedaros para la segunda parte?

Nooooo, para nada, porque además los bailarines eran bastante pésimos.

Así que tu madre, que era una dama alegre y vital, nos invitó a cenar algo y luego vino lo mejor, a la salida del restaurante vimos un coche de caballos. Y nos dijo "¿Queréis que subamos?" Siiiiiiiiiiii.

Jajaja y allí estábamos las 3 sentadas en el carrito y Toño, tu profesor de repaso de materias, sentado al pescante junto al cochero. Y recuerdo que de tanto en tanto miraba para atrás con el cabello movido por el fuerte viento, diciendo: "Que frioooooo estamos pasando, pero que divertido es todo esto!! "(no hay que olvidar que eso sucedió en invierno y ya eran las “tantas” de la noche.).

Y al día siguiente tu madre nos sorprendió diciendo que el grupo musical ante el éxito obtenido había prorrogado sus actuaciones y ahora si teníamos los boletos correctos....pero para ir al Palacio de los Deportes!!!

¡Cuantos momentos de juventud hemos compartido amiga! Sirva también el relato de esta pequeña anécdota como homenaje a dos seres muy queridos que ya no están entre nosotros “físicamente”: tu mami y Toño.

¡¡SORPRESA!!



Con unos dias anticipación, debido a que estás a punto de iniciar tus vacaciones de verano en Tamariu y no te podrás "conectar", te deseamos ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAITA!!

Te vas a librar del tirón de orejas, eso si....o no.....puede que te lo guardemos para cuando nos volvamos a ver.

Maíta, de verdad nos alegra que te sientas tan bien entre nosotros. Recuerdo cuando me decias estos dias que tu pc estaba enfermito que sentías “mono” de blog. ¡Esta si que es una buena adición!

Un beso amiga y pasátelo superbien, pero acuérdate que estaremos aguardando tu regreso.

*Hasta el blog ha llegado una representación de tus animales favoritos: los gatitos.



El Destino

¿Está escrito desde nuestro nacimiento?
¿Lo forjamos día a día, hora a hora, minuto a minuto?
La vida de un ser humano, puede que sea una sucesión de acontecimientos tras de otros que forman su história en manos del azar. No sé si me explico... como dice un verso de Antonio Machado: "Se hace camino al andar".
Esta es una hipótesis que defienden muchas personas, entre ellas los ateos.
Pero existe otra forma de interpretarlo llamada predestinación, en manos de los astros y del ser Supremo.
Las dos, resultan coherentes. El veredicto,irá en función de la cultura, la religión,la personalidad de quien quiera interpretarlo.
Yo, soy creyente y quiero que mi destino esté en manos de Dios,porque necesito tener fé.
Pero ésta es sólo una opinión.
Pueden haber muchas otras, válidas para quien las crea.

VACACIONES PLACIDAS O IRRITANTES

Ayer oí por en las noticias, algo que me dejo perpleja. "Despues de vacaciones los divorcios se disparan y doblan el número en comparación a otras épocas del año", el comentarías lo achacó según expertos a una mayor convicencia del matrimonio, en lugar de verse durante periodos cortos al día tienen que soportarse las 24 horas y eso hace que se dén cuenta de que no tienen nada en común y al finalizar las vacaciones deciden su separación.
¿Cual es vueltra opinión?.
No se amaba y simplemente era como tener un marido o una esposa?
Se amaban pero no se aguantan?
No tienen nada en común, pero es como tener un perro en casa?