En la vida y la historia de nuestra humanidad hay hechos y anécdotas muy curiosas e incluso difíciles de creer.
Estos hechos son reales y están extraídos de 50 THINGS EVERYONE SHOULD KNOW (en inglés) y aquí podéis ver una selección:
*Los escarabajos saben a manzana, las avispas a piñones, y los gusanos a bacon frito.
*En 1386, un cerdo fue ejecutado en Francia por el método de ahorcamiento por el asesinato de un niño.
*Es imposible suicidarse aguantando la respiración.
*Existe una ciudad llamada Roma en cada continente.
*Horacio Nelson, uno de los más ilustres almirantes de Inglaterra no fue capaz, a lo largo de su vida, de encontrar una cura para sus mareos en alta mar.
*La cuarta parte de tus huesos corporales se encuentran en tus pies.
*Al igual que las huellas dactilares, la impronta de la lengua es diferente en cada individuo.
*La primera transfusión de sangre de la que se tiene constancia sucedió en 1667 cuando Jean-Baptiste Denis transfirió un litro de sangre de cordero a un hombre joven.
*Las uñas de los dedos de las manos crecen 4 veces más rápido que las de los pies.
*La miel es el único alimento que no se estropea. Se ha encontrado miel en las tumbas de los faraones egipcios que tras ser saboreada por los arqueólogos, fue declarada comestible.
*La Coca-Cola sería verde si no le añadiesen colorante.
*Las abejas matan a más gente cada año que las serpientes.
*Un lápiz normal puede dibujar una línea continua de 56 kilómetros, o el equivalente a escribir aproximadamente 50.000 palabras (en inglés).
*El alimento que más alergias provoca en los humanos es la leche.
*La ubicación de los ojos de un burro en su cabeza, les permite verse los cuatro cascos en todo momento.
*La Tierra es el único planeta de nuestro sistema solar que no recibe su nombre de una deidad.
*El chicle más antiguo del mundo tiene 9.000 años.
*El vuelo registrado más largo de un pollo duró 13 segundos.
*La reina británica Isabel I se veía a si misma como un dechado de virtudes en cuanto a la limpieza. Declaraba bañarse una vez cada tres meses tanto si lo necesitaba como si no.
*Las babosas tienen 4 narices
*Los búhos son las únicas aves capaces de ver el color azul.
*Un hombre llamado Charles Osborne sufrió hipo durante 69 años.
"Curiosidades"
miércoles, 7 de octubre de 2009 | Publicado por Beth en 22:36 7 comentarios
El recelo con que el mundo miraba a aquellos setecientos millones de chinos que pretendían, además de comer, castigar al hombre blanco por haberlos humillado durante tantos años, no fue obstáculo para el semanario francés “L’Express” consagra a Mao como el hombre del año. China y Francia tenían algo en común; ambas se habían negado a firmar, en 1963, el Tratado Nuclear de Moscú que aspiraba a la no proliferación de armas nucleares, acordado por la Unión Soviética, Inglaterra y Estados Unidos.
En América latina, en tanto, las aguas se agitaban.
Publicado por Beto en 20:40 0 comentarios
Etiquetas: Mafalda
El 17 de octubre China hace estallar su primera bomba atómica convirtiéndose en la quinta potencia nuclear del mundo. U-Thant calificó el experimento de “lamentable”, aunque la agencia “Nueva China” se apresuró a calmar los ánimos argumentando que el artefacto no tenía otro objetivo que acabar con el monopolio nuclear. (Ref. tiras 27 octubre ’64 y 3 noviembre ’64).
martes, 6 de octubre de 2009 | Publicado por Beto en 21:23 2 comentarios
Etiquetas: Mafalda
Hoy dejo doble entrada ya que por motivos de salud ayer no pude, esquiusmi.
Octubre de 1964 resultará un mes intenso en el plano internacional. Se acentúan las diferencias ideológicas que distanciarán –durante largos años- a China de la Unión Soviética. Renuncia el secretario general del partido Comunista Soviético, Nikita Krusehev, no sin antes definir a Mao como un “segundo Hitler”.
Publicado por Beto en 21:18 2 comentarios
Etiquetas: Mafalda
Pensamiento
Yo no se lo que pasa conmigo,
por que entraste en mi con suavidad de amor.
Este amor me cambio y por eso yo no puedo quitar tu imagen
de la primera ve que te vi.
No vi la realidad, ni el manto frío que me haría llorar.
Aunque jure no amar, al final te ame demasiado.
Se que este amor en mi alma llevaré grabado como un recuerdo,
quedando solo en mi corazón.
Solo espero que tu encuentres la felicidad,
para que, muy en el fondo de tu pensamiento,
guardes un recuerdo de la mujer,
que no supo guardar en su corazón
el secreto de su amor.
Publicado por Hana en 20:41 3 comentarios
De regreso
¡¡Hola a tod@s!! aquí estoy de nuevo, ya de regreso de mi periodo vacacional. Por supuesto que durante todos estos dias me he acordado mucho de todos vosotros. Durante el trayecto de vuelta ya andaba pensando en lo que queria contaros enseguida que llegara a casa y entrara de inmediato al blog, pero las cosas se torcieron de forma totalmente imprevista.
Al llegar a Barcelona me encontré con una desgraciada notícia: alguien habia entrado a robar a casa de mi madre, aprovechando una breve ausencia de ella. Los ladrones fueron muy selectivos, se llevaron solo las joyas que pudieran contener oro. Y ya no se trata del valor económico de las mismas sino del valor emocional que cada una de ellas tenia. La mayoria se hallaba unida a recuerdos de familia. Sí, sé que los recuerdos y los afectos no se pueden medir con algo tangible, material, pero se trata de un legado que nos acompaña en nuestras vidas.
Y perdonad lo que voy a decir ahora, pero el pensamiento que me viene a la cabeza es este: al que ha causado tanto dolor a mi madre, la principal afectada por todo ello, que mal rayo le parta y que el daño moral que ha hecho le sea recompensado de igual manera.
Publicado por Beth en 8:27 4 comentarios
"Carta de un cadáver"
"Hay golpes en la vida, tan fuertes ... ¡Yo no sé!
Son pocos; pero son... Abren zanjas obscurasen
Estaba cansado Marieu, me recosté allí mismo y el perro me miró con ojos húmedos, lanzaba chillidos como intentando quitarme las ideas, pero..., ahí en las afueras de la casa de Dios me sentí cómodo, llevaba años sin entrar, el perro ladraba muy despacio mientras con su pata me tocaba por las costillas, la herida de Dios.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé!"
Entonces el perro se alejó y me di cuenta que era marrón, lo había creido negro, me ladró fuerte y se acercó, su hocico húmedo me tocó la nariz y me movía la cola - ¡Fuera perro! ¡déjame morir! - y como comprendiéndolo, ese animal de cuerpo tibio y marrón se fue, cruzó la calle, un hombre que fumaba lo pateó, lanzó su cigarro al pavimento y se dejó devorar por una de esas casas, el perro metió la cola entre sus patas y huyó, perdiéndose para siempre. Giré boca arriba y veía como lentamente la lluvia bailaba de una lado hacia el otro como un triste vals. Me encontraron al día siguiente, ya nadie asiste a las iglesias Marieu, fue así que morí un día que nadie fue a misa, un día que sólo yo regalé unas galletas en las afueras de la catedral y Cristo sangra, mientras su corona de espinas se profundiza, se hunde en ese cráneo pesado, ese día morí yo y fui el único testigo.
lunes, 5 de octubre de 2009 | Publicado por Beth en 22:19 2 comentarios
Lumumba, obligado a huir, es reemplazado por el coronel Joseph Desiré Mobutu. Apresado Lumumba es entregado a Chombe y en enero de 1961 se informa que había muerto al “intentar escapar”. Chombe libra una cruenta guerra civil –apoyado por los belgas- contra Kasavubu-Mobutu, más afines a Washington. La Unión Minera Belga cedió posiciones y fue creada la sociedad Congoleña de Minerales, donde los Estados Unidos salieron fortalecidos. (Ref. 23 febrero ’65).
viernes, 2 de octubre de 2009 | Publicado por Beto en 21:27 0 comentarios
Etiquetas: Mafalda
En 1961 el Congo había conquistado su Independencia de manera truculenta, después de un siglo de dominación belga que impuso a la población de algo más de 14 millones de habitantes un régimen de terror.
Moise Capenda Chombe, terrateniente de Katanga, la provincia más rica del Congo Belga, aspira a convertirla en un Estado independiente. Se le opuso Patrice Lumumba, primer ministro del presidente Joseph kasavubu, que pretendía construir un auténtico Estado nacional congoleño.
jueves, 1 de octubre de 2009 | Publicado por Beto en 22:54 1 comentarios
Etiquetas: Mafalda