Aunque sea por partida doble, y eso que estoy bien sobria, aquí os presento a la Cala de Aigua Xelida ganadora de un concurso, como lugar más hermoso de
Cataluña. Estoy realmente muy orgullosa de ello, ya que en éste lugar es donde yo tengo mi pequeño refugio. ¡Cuantos baños me he dado en estas aguas tan nítidas y como su nombre indica tan gélidas, bueno ni más ni menos como casi todas las aguas de la Costa Brava.
¡Cuantos años ya , llevo estirándome en su escueta arena para disfrutar de los rayos del sol que la iluminan a partir de media mañana.!
Aquí llevo veraneando 15 años de mi vida, en el transcurso de los cuales no he dejado de admirarla, de impregnarme con su aroma una mezcla de mar y de pino.
Durante la noche, me fascina el ruido del agua del mar estellándose en las rocas y rompiendo así un silencio sepulcral.
El techo de éste mágico lugar es un sinfín de estrellas visibles una a una por la ausencia de polución.
Todo el entorno que la rodea,es de una belleza sin igual, tanto si se recorre a pié como en barco.
cuando querais os invito a comprobarlo.
¡Cuanto quiero a éste lugar!
A pesar de eso éste fin de semana creo que me quedaré en Barcelona, dicenque va a hacer muy mal tiempo...
la Ganadora
viernes, 7 de agosto de 2009 | Publicado por Maita en 0:58 8 comentarios
Suerte que yo entro aquí, que si no....
¿Tanto le costaba pedir le facilitara una foto mía? Con esto el problema, en cuanto a los caballeros, hubiera quedado más que solucionado. Pero eso sí, conmigo lo tienen difícil para escoger qué compartir conmigo. ¡Seguro que elegirían todas las opciones y más que se les hubieran brindado!
Pero para poner remedio a este disloque y para solventar el agravio por usted causado, aquí dejo mi foto (por favor caballeros, intenten controlar sus impulsos de llenar de besos la pantalla).
jueves, 6 de agosto de 2009 | Publicado por Doña_Carlota_de_Echegarray en 12:31 12 comentarios
VA PARA LOS HOMBRES !!!! (Y NO TAN HOMBRES)
QUERIDOS AMIGOS DE ESTE BLOG:
PARA NO DESPRECIAR A NADIE COMO AL RINKINTIN O AL BETORRO PUSE DE TODO UN POCO. LA INTERPRETACION ES LA SIGUIENTE:
SI ESCOGES:
LA OPCION 1 ERES UNA MUJER NO RECATADA O SABES DISIMULAR BIEN TUS DESEOS. SI ERES HOMBRE O ERES BISEXUAL O DE PLANO HOMOSEXUAL.
LA OPCION 2 NO LA PUDEN ESCOGER PORQUE ES MI EX, LA CUAL SE HARIA DEL BAÑO DEL CORAJE DE SABER QUE SU LINDA FOTO ESTA PUBLICADA EN INTERNET, LO CUAL ME TENDRIA SIN CUIDADO ALGUNO JAJAJAJAJAJAJA.
LA OPCION 3 ES LA MAS HERMOSA DE LAS MUJERES, UNA DIOSA DE LAS PRADERAS QUE CUALQUIER CIENTIFICO EN SU HELADA REFLEXION, DEJARIA LA FRIVOLA ABSTRACCION PARA ADENTRARSE A LOS ABISMOS ROMANTICOS DE ESTA DONCELLA. SUS OJOS PLETORICOS DE HERMOSURA Y RASGADOS DE TERCIOPELO, ENCIERRAN DENTRO DE SI EL REFLEJO ESMALTADO DE LA BOVEDA CELESTE PERMITIENDO CON ELLO ARRANCAR SUSPIROS AL MAS MISTICO DE LOS POETAS.
ESTA OPCION ES SOLO PARA CORAZONES SENSIBLES AL AMOR Y QUE SABEN APRECIAR LA BELLEZA INTERNA Y EXTERNA DE MUJERES EXCEPCIONALES.
LA OPCION 4 ES SIMILAR ALA TRES PERO DE MENORES PROPORCIONES. CON ESOS OJOS DE FELINO, CUALQUIERA SERIA RATON..........
DIME QUE OPCION TOMAS Y TE DIRE QUIEN ERES.........
Publicado por Michael Dubbo en 7:59 2 comentarios
Una Encuesta Trascendental



miércoles, 5 de agosto de 2009 | Publicado por Maita en 20:19 6 comentarios
Vivir Disimulando
Hay personas que viven de ese modo, que ocultan sus sentimientos por miedo a ser descubiertos.
Hay personas que disfrazan lo que sienten, que quieren dar a entender indiferencia cuando no la hay.
Hay personas que esconden un falso pudor.
Hay personas que se inquietan ante una mirada insinuante.
Hay personas que quieren y no pueden.
Hay personas llenas de prejuicios.
Son esas que viven disimulando.
Publicado por Maita en 1:16 3 comentarios
Solo es un sentimiento
martes, 4 de agosto de 2009 | Publicado por Alicia en 21:57 1 comentarios
Vive Ahora
Live rihgt now. Es el título de una preciosa balada que allá por el año 2004,sonaba en las emisoras de radio. Desconozco el nombre de su intérprete.
Vive ahora, vivamos el momento, no lo dejemos escapar, podíamos arrepentinos algún día.
No dudemos, la vida es corta, los placeres hay que saborearlos minuto a minuto.
No renunciemos a ellos ni a nada, si llaman a tu puerta, ábrela de par en par.
No pienses en lo que pudo ser y no fué.
Si quieres algo, ve a por ello.
Todas éstas reflexiones, me las hice a mí misma la otra noche en la terraza contemplando el mar, y pensé que al regresar del fin de semana, las escribiría en el blog para conpartirlas con vosotros.
La letra de la canción no es exactamente así, pero es una melodía que tarareo cuando viene a mí pensamientos como los que he descrito.
Publicado por Maita en 0:42 4 comentarios
"La canción de verano"
No vamos a entrar ahora a cuestionarnos el motivo por el cual no existía las “canción del invierno” ni del resto de estaciones del año. La causa, creo que es bien sencilla: en verano nos dejamos llevar más, ya sea por las fiestas que se celebran, o porqué nos viene de perlas poner música “pachanga” en el coche para así evitar dormirnos en los viajecitos turísticos en auto de acá para allá cuando el calor más aprieta.
Dicen que la canción del verano, aquella que muchos artistas querían hacer suya, para así asegurarse una serie de bolos en todas las fiestas mayores que se celebran en España por estas fechas, ha sido aniquilada de forma “sigilosa”, por canciones “sin artista aparente”, es decir, las que se crearon para formar parte de la banda sonora de algún anuncio publicitario (normalmente de alguna marca de refrescos o cervezas). Según tengo entendido, este año la que está haciendo furor es la del anuncio de la cerveza “Estrella Dorada”, que además, ha sumado un valor añadido: Hacer que este año todo el mundo elija la isla de Formentera como lugar de vacaciones (gracias Martita por ponerme al día, jejeje ya veo que mi progresiva “desafición” a ver la tv provoca que esté complemente “out”).
Pero yo considero que tales características no la hacen merecedora de tal galardón, la canción del verano ha de ser creada artesanalmente, currándosela, elaborando letras de lo más facilonas para demostrarnos a todos, que en eso de tararear canciones, no hay diferencias sociales. En los festejos las cantan el banquero y el obrero a pleno pulmón, hombro con hombro. Caramba, ahora que lo pienso, a la canción del verano se la deberia nominar para algún premio Nobel, por su beneficio a la sociedad, pues consigue cosas que nadie ha logrado ni logrará.
Os acordaís de canciones tales como: “Un rayo de sol” (Los Diablos), “Macarena” (de los del Rio, que incluso llegó a bailar Bill Clinton, ojo!! pero acompañado por Doña Hilaria), etc, etc, sin olvidar, por supuesto, a GEORGIE DANN a quien podríamos considerar el padre, el maestro, el “profesional” de tales éxitos. Y ahora me viene a la mente una pregunta que seguro que todos nos hemos hecho alguna vez y que nadie ha contestado: ¿Qué hacia Georgie Dann en invierno? ¿Hibernaba como el oso Yogi, o se metía dentro de una botella de formol? ¿Por qué siempre siempre aparecia con el mismo aspecto año tras año?¡y así durante décadas!
¿Qué canción de verano recordáis con más cariño (o todo lo contrario)?
lunes, 3 de agosto de 2009 | Publicado por Beth en 21:41 2 comentarios
LA AUTOESTIMA.....¿Y ESO CON QUE SE COME? POR MICHAEL DUBBO.
Una pequeña contribución mas, para mis amigos de la madre patria !!!!
La autoestima es un tema más complejo de lo que aparenta a simple vista y esto es así por la complejidad misma de la mente humana. Pero si se rastrean sus raíces es como podemos entenderla mejor y antes que nada, siempre debemos de tratar de definir dicho concepto.
La auto-estima la podemos entender como el amor s sí mismo; la auto percepción que tiene el ser humano de su propia personalidad y el valor que le da a la misma. A su vez, dicha percepción esta en función de una parte de su mente que tiene un ideal de manera tal que si el sujeto esta próximo a ese ideal, siente su autoestima alta, si se aleja de ese ideal siente baja auto estima.
Así por ejemplo si una mujer tiene un ideal en el que tiene que ser delgada, con ojos grandes y claros y esto no es así, su autoestima es baja, toda vez que la realidad no se acerca a ese ideal. Entonces, la cuestión de la auto estima remite en forma directa al ideal que se quiere perseguir. Pero ¿Cómo se forma ese ideal? He ahí la profundidad del asunto.
Cuando somos pequeños, son los padres los que nos dicen lo que esta bien y lo que esta mal; son quienes nos indican si una cosa es hermosa o bien hecha y que cosas son feas o no deseables. Es así como vamos formando el ideal que tenemos que llegar a ser: ser muy inteligentes con buenas notas en la escuela; ser personas responsables; ser limpios, etc. etc. Como vemos pues, ese ideal puede ser muy exigente o muy laxo. Una persona cuyos padres han sido demasiado estrictos, tendrá grabado en su mente un ideal muy difícil de alcanzar (ser el numero uno de la clase, la mujer mas hermosa, etc. etc.). Pero a esto hay que agregar una cosa muy importante: la influencia de los medios masivos de comunicación. Como sabemos, muchas de las personas anoréxicas lo son en virtud de tratar de alcanzar el “estándar” que proponen los medios de comunicación de belleza o de éxito profesional en un hombre con la fantasía de obtener con ello amor, de la misma manera que otrora se hacia lo que quería que se hiciesen los padres para obtener su aprobación.
Pero si por ejemplo, el niño graba amor incondicional de sus padres - lo que no significa falta de límites- entonces se vuelve mucho más inmune a los medios masivos de comunicación. Es así como una persona puede no cumplir los estándares físicos que imponen los medios de comunicación, y aun así amarse a si mismos, toda vez que los padres lo amaron y lo aceptaron como son. A la inversa, si los padres no aceptaron al niño como es, tendera a ser mas influenciable por el ideal que forman los medios de comunicación y entonces buscara el reconocimiento externo por medio de los demás (busca tener dinero, la pareja perfecta, un cuerpo envidiable, etc., etc.,) Aquí es donde mas vale reflexionar como ese ideal es único en ciertos grupos; así por ejemplo cierto grupo puede tener como ideal la parte artística y todo aquel que no cumpla con ser un erudito en la materia no es mas que un gentil o un inferior a ese grupo. Un cuerpo de un físico culturista incluso puede verse grotesco. Por otro lado, un físico culturista, puede ver como “mariconadas” el que un hombre se interese en la poseía ¿se entiende el concepto?
Siguiendo ese mismo hilo de ideas, es natural que la auto estima se regule según nuestros propios estándares y ya no más siguiendo el de los demás. ¿Cómo se logra eso? Amándose a uno mismo ¿Qué es eso? Respetándose uno mismo, dándose su lugar, poniendo limites cuando se quieren rebasar con malas intenciones hacia nosotros, sabiendo que valemos por lo que somos y no por lo que tenemos; estar seguros de nuestra convicciones y nuestros ideales; dándonos amor, cuidar nuestro cuerpo, dándonos nuestros pequeños lujos, disfrutar de la vida. Todo esto es mucho mas fácil si nos lo enseñaron los padres, pero si no fue así, tendremos que aprenderlo por nosotros mismos y se trata de hacerlo sin sentir culpa alguna…….
domingo, 2 de agosto de 2009 | Publicado por Michael Dubbo en 14:20 7 comentarios