¡¡Bienvenida Muntsa!!

Una nueva integrante ha sido detectada…y ya van dos esta semana!!! Eiiii siii a ti me dirijo, que ya veo que te has registrado…jajaja Muntsa siempre tan discreta, pero aquí está con nosotros!!!

¡¡Bienvenida amiga!! Con Muntsa no nos habiamos visto desde hacia años, aunque de alguna forma seguiamos en contacto mediante algún email que otro. Pero esta semana nos fuimos a tomar un refresquito y unas patatitas fritas (aiiii que pecado!!). Y hablando de mil cosas, no pude dejar de comentarle sobre este blog, pues era inevitable comentar sobre el buen grupo de amigos que hemos conseguido en esta comunidad blogera. ¿Y cómo no invitarla a participar? ¡¡Imposible!!

Muntsa (Montserrat), es catalana, experta en temas contables/fiscales/económicos (¿Aún compras cada sábado la “Gaceta de los Negocios”?). Nos conocimos al coincidir en un curso ambas por motivos de trabajo, teníamos que hacer los sábados por la mañana (¡que pereza!), pero lo cierto es que como nos lo pasábamos tan bien comentando mil cosas durante las breves pausas en el agotador horario de 9 a 1, que ello hizo que se hicieran más llevadero el curso y de allí nació una buena amistad.

Un beso amiga y gracias por unirte a nuestra pequeña comunidad!!

Y como pequeño regalo de bienvenida, éste video:


Semana Santa

Las vacaciones de Semana santa,son unos días de asueto en primavera. De Santa, tienen muy poco. Ni siquiera en las ciudades donde resurge la España profunda.
Imágenes de vírgenes y Cristos aupadas por cofrades engalanados y seguidos de Nazarenos encapuchados´que no son ni más ni menos que el play-boy de moda o el mata-toros en el candelero´acompañados de las damas de honor. Rostros populares,de la farándula, ocultos tras las gafas negras último grito y el enésimo lifting.

Hay que llorar,cantar saetas desde el balcón de los enchufados y beber vino hasta abrazar a las farolas.

Los verdaderamente devotos, no hacen ruido. Van a la iglesia de su barrio, al oficio correspondiente a rezar y participar de la liturgia.

Los no creyentes, aprovechan éstos días para tomarse un descanso,divertirse, o por que no hay quien compagina las tres cosas: Oficios Religiosos, relax y juerga.
Todas las opciones muy respetables.

Sed felices. Hasta la vuelta.
Margarita.

En mi deseo también incluyo a esa señora llamada "jefa". La que parece sacada de la España del Nodo y las películas de Marisol , Joselito y Rocío Dúrcal (que en paz descanse).

Cirugia estética....










La invasión de los clones

Son cada vez más las personas que se niegan a envejecer con un mínimo de dignidad. Caras inexpresivas, cargadas de bótox y de suturas invisibles van poblando nuestras ciudades,se asoman en los medios de comunicación.Caras que ni sienten ni padecen, la misma expresión en un entierro que en un festorrio.Nacimientos de cabello que retroceden y retroceden. Caras de túnel de viento, montadas en una Harley a 3oo km. por hora. Caras iguales. Eso es lo terrorífico.
¿Quien es qiuen?
Caras esculpidas con el culo, operadas al día siguiente de una intensa noche de farra del cirujano de turno.
Amigos/as estamos asistiendo a la invasión de los clones.
Hemos de cuidar nuestra imagen,nuestro vestuario,ser jóvenes. Alguien dijo que la edad es una actitud. No nos convirtamos en clones. Tengamos nuestra irrepetible identidad.

Gracias Beth, amiga mía,por tus palabras amables que no merezco,voy a estar encantada de colaborar en éste blog.
Señoras, Señores, Beth es una persona que conozco hace muchiiisimoa años y me honra con su amistad. Hemos tenido periodos en los que no ha habido un contacto fluido, circunstancias de la vida,no obstante a partir de YA,vamos a estar ahí sin excusas, sin pereza. ¿O.K.?
Amiga mía te quiero mucho.Margarita.

Qué se debe?


Jefe, qué se debe?. Anda tráeme la cuenta. Te iba a pedir la dolorosa, pero me temo que en este caso, además de dolor, va a haber alivio.

Igual no nos viste, pero hace un tiempo entramos los dos juntitos de la mano, ella y yo. Yo que siempre cené solo en mesas de diez, esta vez no había hecho reserva, y ni mucho menos para dos. Elegimos esta mesa porque pensamos que era la más romántica, la más apartada, y la única en la que creímos no haber estado jamás.

Igual no te fijaste, pero vinimos con hambre de muchas cosas, dispuestos a apagar toda sed. El hastío nunca fue opción. Quedarse con las ganas no entró ni en el más barato de los menús.

Durante un tiempo, todo estuvo deconstruido, todo al revés. Comimos con los ojos, tocamos con los labios, y saboreamos con la piel. Nos encontrábamos en todos los turnos, por encima y por debajo del mantel, y no había quien se dejase recomendar. Sabíamos cuál era nuestro plato, en qué punto lo queríamos y hasta cuánto lo íbamos a degustar.

Pero no hasta cuándo.

Quizás por eso, recuerdo perfectamente el día en que ella empezó a pedir fuera de carta. El día en el que mi ensalada fresquita de manías se convirtió en un pesado empedrado de defectos. El día en que su revuelto de dudas leves se transformó en empanada mental.

Y entonces lo vi. Se había enamorado de mí porque deseaba a ese otro en el que pretendió convertirme. Como quien, a fuerza de ir, acaba exigiendo sushi en un mexicano, burritos a un italiano o paella en un japonés.

Fue estúpido tratar de entenderlo. Inútil tratar de saber por qué. Tranquilo, que no te voy a pedir el libro de reclamaciones. No es culpa de nadie. Simplemente pasó, y antes de que nos diéramos cuenta, ella preguntaba lo que comían las otras mesas, los dos bebíamos para no charlar y yo miraba los mensajes del móvil mientras intentaba disimular nuestra crisis de ganas de superar nuestra crisis.

Poco a poco, sin darnos cuenta, nos habíamos transformado en una de esas parejas que al principio mirábamos con mezcla de risa, miedo y pena. Ésas que sólo se hablaban para reprocharse cosas, ésas que transformaban cualquier ocasión en un silencioso y tenso cara a cara, cualquier lugar en una salida, cualquier invitado en un menos mal.

Ahora que ya todo me sabe a tarde, y todo me sienta peor, ahora ya todo me recuerda a un casino. Más importante que saber estar, es saber cuándo largarse. Aunque aquí, como ves, el último que se levanta, la paga.

Hazme un favor, descuéntame todo lo que jamás pedí y aún así tuve que tomar, como sus cenas familiares, sus reproches a mis mejores amigos y mis pajas nocturnas a la luz de la tele.

Tampoco me pongas lo que pedí y jamás me trajeron. Como esa vida juntos, esos planes hechos a mentira, esos hijos que tuvieron nombre mucho antes que existencia, esa casa unifamiliar que jamás hubiera podido pagar.

Descuéntame todo eso y dime cuánto te debo, que yo te lo pago.

Y no te preocupes si al final nada cuadra. No te me apures si pago de más.
Con el cambio, me haces otro favor. Le envías una botella del mejor champán a los labios de esa mesa.

La España Taurina.

Acabamos de estrenar la primavera, y con ella un año más, llegan los Festejos Taurinos. Esos espectáculos en los que mucha gente paga una entrada para contemplar como se desangra a un bello animal hasta la muerte.
Asimismo llegarán inexorablemente, las fiestas religiosas de tal Santo Patrón o tal Santísima Virgen que tendrán misa por la mañana y toros machacados y muertos por la tarde.
Los pro taurinos de toda la vida, se justifican diciendo que las corridas de toros son una noble lucha en la que el torero vence a una fiera llamada toro. En primer lugar, el toro no es ninguna fiera, sin un noble animal. En segundo lugar, una lucha en la que una parte tiene una probabilidad de morir entre seis mil quinientas, ya me contarán ustedes...
Cuando el precioso toro,llega al último tercio de su lidia, a enfrentarse con su valiente matador, ha sido picado y baderilleado con tres pares de aguijones hasta que su cuello queda doblegado para que la faena de muleta se pueda realizar y el señor matador se luzca ante un animal diezmado,lesionado y desangrado.Muy valiente, sí señor.
El resto, ya lo saben ustedes, en el mejor de los casos, una buena estocada... y la puntilla final.
Alguien me comentó, que en un festejo de éstos,el valiente animal aún vivía cuando le cortáron las orejas para entregárselas a su matador como premio.
Cultura a raudales, tradición arraigada.
Ojalá, que algún día evolucionemos hasta llegar a un cambio de mentalidad. Ojalá,los fanáticos se vuelvan detractores por medio de una educación adecuada.
Dios lo quiera.
MARGARITA.

¡¡ Bienvenida Maíta!!

A-ja-já, una nueva participante ha sido detectada!!....... ¡¡Maíta!!

He visto el comentario que has escrito en "Hace un año...", así que te doy la bienvenida amiga.

Para todos aquellos que no la conozcan, les cuento:

Maíta (Margarita), es una superamiga mía desde la infancia, ya que nos conocimos en el colegio. Juntas hemos vivido buenos y malos momentos. De ella puedo destacar que es una de las personas más generosas que he conocido nunca. Experta decoradora de interiores (que bonita te ha quedado la casa!!), y defensora a ultranza de preservar la vida de cualquier animalito.

Pero, aiiii cuando Maíta empieza una frase con: "¿Te imaginas que...?", seguro que lo que vendrá luego provocará una gran carcajada. Y, créanme, las postales navideñas que me ha ido enviado en el transcurso del tiempo, son lo más!! aprovecha para sacar a relucir cualquier tema que nos hiciera reír durante todos estos años que nos conocemos. Estos días se está iniciando en el tema de internet y hoy que me acaba de enviar su primer "email" me ha hecho reír también con sus ocurrencias.

Amiga, gracias, pero no solo por entrar a formar parte de nuestra pequeña comunidad blogera, sino por el afecto que tanto tu como tu familia siempre me habéis brindado.

Un beso y a seguir escribiendo....


Hace un año...



Justo hace un año, se emitió este monólogo en relación a la sequia que estábamos padeciendo en Catalunya. Por suerte, al poco tiempo, un dia apareció la lluvia....y jajaja aún sigue cayendo.....¡que bien! tenemos los pantanos repletos de agua y no tendremos que depender de que Madrid autorice un trasvase....¿Será que Tláloc el dios azteca de la lluvia se hizo catalán?